Balance positivo a nivel artístico, comercial y de debate de las IV Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura (MUM)

La IV edición de las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura (MUM) se celebraron el 3, 4 y 5 de noviembre de 2020 en un formato híbrido adaptado a las circunstancias sanitarias provocadas por el COVID-19: eventos en directo físicos, y acciones virtuales profesionales, de formación, y promocionales.

Estas Jornadas han conseguido un balance muy positivo a nivel artístico al organizar 14 eventos en directo en localidades extremeñas, en el que han participado 35 artistas y bandas (seleccionados de entre más de 100 propuestas); a nivel comercial y profesional, al ofrecer a profesionales del sector de la música en Extremadura la posibilidad de promocionarse, crear conexiones y sinergias, y crear oportunidades de negocio efectivas; y a nivel formativo y de debate, al contar con referentes del sector en los 4 webinars, y crear un espacio para el diálogo y la comunicación entre más de 50 personas.

La directora del CEMART, Toni Álvarez, comenta que el éxito de esta edición ha superado al de la edición pasada, y que “es la confirmación una vez más de la necesidad que tenía el sector de la música en Extremadura de una herramienta tan efectiva como la MUM”.

Los inscritos en las Jornadas fueron 160 profesionales de Extremadura, aunque nuestro impactó alcanzó a más de 33.000 personas de otras comunidades autónomas, e incluso de otros países, gracias al formato híbrido con acciones físicas y virtuales.

En estos tres días ha habido presentación de proyectos, reuniones profesionales, acuerdos de colaboración, y formación específica sobre mercados, ferias, y promoción musical. Se planificaron 35 conciertos online, se realizaron cuatro webinars centrados en el sector de la música con una participación de 50 interesados, 18 encuentros comerciales con programadores regionales (con la participación de 20 programadores de la región y alrededor de 30 músicos y empresas del sector), y encuentros profesionales internacionales, contando con nueve programadores, productoras, booking internacionales procedentes de Reino Unido, Portugal, Chile, México…, y 13 empresas extremeñas del sector.

Las IV Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura está organizada por el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), con la colaboración de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, y Extremadura Avante.